miércoles, 28 de octubre de 2020

El discurso publicitario



ACTIVIDAD 10. Análisis de un anuncio publicitario: inventa un final para el spot y haz una propuesta de una actividad didáctica para trabajar en el aula.

14 comentarios:

  1. El final podria ser que el joven choca con el senor mayor. Y es detenido por la policia.

    ResponderEliminar
  2. A) El chico que corre parece que se va a tropezar con el señor de sombrero. Aunque como este está medianamente girado le roza, pero no llega a caerse y sigue corriendo.
    B) Este video lo podemos plasmar a un texto escrito. Cada alumno cogerá un personaje diferente de esta escena y lo interpretará de manera escrita añadiendo con detalle lo que piensan los personajes durante el suceso.

    ResponderEliminar
  3. Final del anuncio:
    El chico que corre le va a coger el maletín al hombre del sombrero. La razón de este robo se debe a la intriga que siente el joven sobre una noticia concreta y quiere leerla y, como previamente ha visto cómo el hombre compraba un periódico, ha decidido robárselo.

    Propuesta didáctica:
    Este anuncio puede ser visualizado en el aula con el fin de enseñar al alumnado cómo una acción, en este caso una noticia, puede verse y tratarse desde perspectivas muy diferentes entre sí. Después de ver el video se podría proponer una actividad en la que el alumnado tenga que buscar una misma noticia en varios periódicos y su tarea consistirá en ver si la información proporcionada es la misma en todas las fuentes.

    Nora Bonilla

    ResponderEliminar
  4. El final que yo le propondría sería el siguiente: el chico que está corriendo empuja al señor del gorro y éste se cae. El señor corre tras él sangrando y finalmente no consigue atraparlo.
    Con este anuncio publicitario lo que propondría sería que inventasen la escena que precede a la desarrollada en el anuncio. Para ello, podrían crear diferentes diálogos, nuevos personajes, etc.

    ResponderEliminar
  5. El anuncio pone de relieve la importancia de los diferentes puntos de vista en el lenguaje publicitario. Es importante tener siempre en cuenta la legitimidad de diferentes perspectivas y modos de ver y de interpretar la realidad. Pese a que la realidad es siempre una, los modos de interpretarla pueden ofrecer una multitud de variantes y perspectivas. De ahi la importancia del punto de vista personal, individual. Este principio tambien se puede aplicar no solo al lenguaje publicitario, sino a muchas otras disciplinas. "It's in the eye of the beholder", como se dice en ingles.

    ResponderEliminar
  6. a) El skinhead gira a la izquierda y se escabulle por un callejón.

    b) El alumnado debe ver un anuncio publicitario e indicar por escrito las características propias del lenguaje publicitario que aparecen en él

    ResponderEliminar
  7. A) El hombre que está escapando se encuentro con el señor del sombrero. Le quita el sombrero y el maletín y se hace pasar por él yendo más despacio.
    B) Es un buen vídeo para demostrar la importancia de ver una misma situación desde diferentes puntos de vista. Es fundamental dudar de toda la información que nos llega y comparar las diferentes fuentes de información que tenemos a nuestro alcance, ya que es muy sencillo manipular la información y posicionarse a favor o en contra de algo. A partir de este vídeo el alumnado puede debatir sobre la "objetividad y la subjetividad" de las cosas.

    ResponderEliminar
  8. a) El hombre que corre va detrás del hombre del maletín porque le ha robado algo.
    b) Este spot puede ser de utilidad para hacer que los alumnos reflexionen, por ejemplo en una sesión de tutoría. Se les podría explicar, y creo que sería muy interesante, que la versión que ellos perciben de las cosas en general puede ser muy diferente para otras personas. Cada uno concebimos las situaciones, sentimientos de forma diferente y es importante tenerlo en cuenta. Además, el tema de los prejuicios también puede ser tratado a partir de este spot, por ejemplo con un debate sobre el mismo.

    ResponderEliminar
  9. Maite Martin Hidalgo:
    a) El final del spot: el hombre que corre al ver el coche que aparece está intentando proteger al hombre que lleva el sombrero, ya que sabe que le están persiguiendo. La mujer que aparece apoyada en la pared es la que les ha delatado.
    b) Propuesta de actividad: utilizaría este spot junto a imágenes que ellos encuentren en instagram de diferentes usuarios, para comparar ambos y viesen que no todo lo que se ve en una imagen es real, que hay puntos de vista diferentes y que todo puede ser tan engañoso como uno quiera. Esto es, que la manipulación existe no solo en el ámbito publicitario, sino también en las redes sociales.

    ResponderEliminar
  10. a) El hombre que corre le roba el maletín a la persona de delante y el conductor del coche que salía desde la calle lo ve. Este le persigue y logra atraparlo a los pocos metros.

    b) El anuncio podría utilizarse en clase para tratar el tema del pensamiento crítico ante la información que recibimos desde los medios de comunicación y la importancia de analizar las noticias y reflexionar sobre ellas. Animaría a los alumnos a comparar cómo se presenta la misma noticia en distintos medios de comunicación y a observar las diferencias para entender qué se pretende mostrar. Incluiría esto al tratar el género periodístico y la objetividad y subjetividad en él.

    ResponderEliminar
  11. a) El final del spot podría ser el siguiente: El señor con sombrero sospecha del chico que esta corriendo por un robo y decide perseguirle por la ciudad hasta llegar a un parque.
    b) En el aula se podría trabajar la importancia y las diferencias de perspectivas a la hora de interpretar la realidad. Para ello sería interesante llevar a cabo una actividad de debate en clase a través de preguntas dirigidas para conocer la opinión y las causas que nos llevan a ver los acontecimientos de diferente modo. Algunas de estas serían:
    - ¿Qué crees que piensa el señor del sombrero?
    - ¿Qué papel juegan en la escena las personas de los coches?
    - ¿ Que nos impide ver la totalidad de la realidad?
    Esta actividad podría ser introductoria para conocer el mundo de la publicidad y algunas obras literarias en las que los puntos de vista de los personajes difieren y marcan la obra.

    ResponderEliminar
  12. a. Se choca con las obras y todo se derrumba al momento

    b. Los alumnos deberán intentar deducir cual es el mensaje y el propósito o intencionalidad del spot publicitario. Asimismo deberán reflexionar sobre la influencia y el impacto que tiene el discurso publicitario sobre la audiencia, a la par que reconocen un nuevo uso del lenguaje.

    ResponderEliminar
  13. A. El chico que va corriendo está huyendo del coche porque ha hecho algo que al conductor no le ha gustado y por el camino se cruza con un señor, a quien le roba algo. Ese algo es lo que se publicita.
    B. Este anuncio publicitario, en concreto, podría utilizarse en el aula para crear un debate entre los alumnos sobre las posibles manipulaciones que puede haber en los medios de comunicación o incluso en películas, series, libros o en el día a día (mediante ejemplos, anécdotas, ideas, opiniones, etc.). Asimismo, la publicidad se podría utilizar de muy diversas maneras en el aula, pero las actividades que más me llaman la atención o las que más emplearía son: adivinar el final (como hemos hecho en esta actividad) o crear un final alternativo mediante la escritura para fomentar la creatividad, crear un debate sobre la publicidad y el tema que plantea el anuncio, y analizar los elementos lingüísticos para compararlos con los textos escritos o/y para que los alumnos se den cuenta de que los elementos lingüísticos no solo se pueden emplear en textos escritos y de que el lenguaje está presente en más aspectos de nuestro día a día.

    ResponderEliminar
  14. Propuesta:
    Visualizar un anuncio de Philadelphia para trabajar el adjetivo. Deben señalar los adjetivos y hacer una clasificación.

    ResponderEliminar